Las ventanas de Impacto son un elaborado elemento de Ingeniería, están diseñadas y producidas bajo los más estrictos controles de producción y pruebas de resistencia.

Una Ventana o Puerta de Impacto consta de varios elementos que la hacen única, el marco de aluminio está diseñado para sostener el vidrio en su sitio frente a Fuertes vientos e inclusive contra objetos que impacten el cristal. Cada panel de vidrio de impacto está compuesto por 2 cristales pegados entre sí con una lámina de polyvinyl butyral, esta lamina va desde los .015 hasta las 0.090 pulgadas de espesor, dependiendo del requerimiento de la zona. Este laminado, además, se encuentra con distintos tintes, lo que puede hacer cambiar la apariencia de la Ventana en cuanto a color, puede lucir como un vidrio oscuro, un vidrio con tinte verde, bronce o como vidrio esmerilado de privacidad.

Este producto es tan avanzado, que no solo brinda protección contra el viento, sino que también brinda protección contra los rayos UV y brinda una altísima resistencia térmica, lo que hace que el interior de los edificios donde se instalan, tenga un notable ahorro energético.

Florida es la capital de las ventanas de Impacto, cada año y, por su ubicación geográfica es el punto de impacto de muchos fenómenos atmosféricos como huracanes, tornados y tormentas tropicales. Esto ha llevado a que los sistemas de fabricación de ventanas de Impacto se hayan perfeccionado, exigiendo cada vez más a los fabricantes para mantenerse en el mercado con el mejor producto.

No basta con solo decirlo, cada Ventana y Puerta de Impacto en la Florida, pasa por los más estrictos controles de calidad. Como resultado de estas pruebas los fabricantes obtienen lo denominado NOA o Notice Of Acceptance, este es un numero de producto indica los resultados a que han sido sometidas y como los han pasado con éxito, un producto de impacto sin este número simplemente no puede ser comercializado en USA.

Allí se encontrarán datos relevantes, como las especificaciones técnicas del cristal y el marco de aluminio, también se encontrarán los resultados de las pruebas de impacto, que arrojarán por último la presión máxima que puede resistir un producto.

Varios entes intervienen en el proceso de certificación, le que estas piezas de ingeniería sean aún más fiables, además del Miami dade NOA. También se emiten otras certificaciones por parte de: The National Fenestration Rating Council (NFRC) quienes ofrecen certificaciones térmicas, Perdida de aire, Resistencia al factor UV.

American Society for Testing and Materials (ASTM) standard ASTM E 2112 (Standard Practice for Installation of Exterior Windows, Doors and Skylights), quienes ofrecen un detalle de como las ventanas deben ser instaladas para cumplir con las exigencias.

Más allá de las certificaciones hay que entender algo muy importante y, es el hecho que cada Ventana es fabricada a la medida y de acuerdo al requerimiento que establezcan nuestros ingenieros; es decir no todas las ventanas resisten de igual manera, nuestros ingenieros determinaran de acuerdo a varios factores, cual es el requerimiento para cada Ventana a ser instalada, aquí nuestros ingenieros consultaran tablas de vientos, que contienen cálculos específicos de la necesidad en cada caso. Aquí se considera, ubicación con respecto a zonas abiertas, cuerpos de agua, altura donde serán instaladas y en que parte de la estructura serán instaladas. Todos estos cálculos arrojaran cual es la Ventana o Puerta de impacto más idónea para su Vivienda o negocio.

Ejemplo certificado NOA

Corte transversal de la estructura de aluminio.

Donde se puede apreciar el reforzamiento y complejidad de la estructura para poder soportar presiones de huracanes Categoría 5.